![]() |
Título: Hijos de los días |
||
Autor: Eduardo Galeano |
|||
Editorial: Siglo XXI |
|||
Año: 2012 |
|||
19,00 € |
![]() |
||
19,00 € |
![]() |
||
19,00 € |
![]() |
||
19,00 € |
![]() |
||
Los Hijos de los días es el libro de Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo ganador del premio Stig Dagerman. Es un libro de no ficción en forma de calendario, de cada día sale una historia diferente y a cuál más interesante.
¿Cuál es la explicación del título?
El autor escuchó esa frase en una comunidad maya de Guatemala, nosotros somos hijos de los días, fueron los días los que se echaron a caminar y nos hicieron a nosotros, que así nacimos, como buscadores de la vida. De cada día por tanto brota una historia o más de una historia. Las personas estamos hechas de historias.
¿Qué historias se cuentan en el libro?
Asuntos como que en la biblia no figura el episodio de Adán y Eva mordiendo la manzana, o que algunos filósofos hicieron comentarios no muy afortunados sobre las mujeres: Aristóteles dijo que la mujer era un hombre incompleto, y Santo Tomás dijo que era un error de la naturaleza.
No es sabido por mucho y el autor lo cuenta en su libro que hasta 1990 la homosexualidad fue tratada como enfermedad mental según la OMS. Cosas muy curiosas, como que Nelson Mandela formó parte de la lista de terroristas peligrosos para Estados Unidos en el año 2008.
Un libro muy interesante con mucha cultura ante todo, para que reflexionemos y que ante todo cuenta historias, que es de lo que estamos hechas las personas, que nacemos de los días.