«Un País llamado silencio» es la primera novela de H. R. Solares. Es una novela histórica que se basa en dos jóvenes de la capital de Guatemala, que vivieron muy distintamente la guerra entre el ejército de Guatemala y la URNG.
Comienza a leer el libro Un País llamado silencioaquí
La novela es de corte histórico y social, nos invita a un viaje por Guatemala durante su época de guerrillas, en la que los soldados apresaban gente, torturaban traidores y buscaban nuevos integrantes para sus filas. El autor con una pluma exquisita, tratándose de su primera obra, evoca con un vocabulario fluido, elegante y a la vez metafórico, realidades que muchos desconocemos, pues nos hemos dejado cautivar por el periodo entre Guerras Mundiales, y olvidamos que Latinoamérica también sufrió su atrocidades cuando de independencia y luchas políticas se trata, siendo testigo de millones de muertes y hasta ciudadanos desaparecidos.
Un país llamado silencio, nos sumerge en una lectura apasionante, redactada a manera de ensayo más que de novela, pues carece de capítulos, pero los intervalos entre idea e idea, están deliciosamente marcados; lo que hace que la lectura se convierta en un navegar a veces en aguas turbulentas y otras en aguas calmas. Despertando la empatía con los personajes; Aura… ¿Quién no recuerda a su maestra favorita de la escuela y sufrió por su ausencia?
El silencio… fiel adjetivo al título que Hugo da a su obra, nos describe la tensión obligada y llevada a guardar silencio cuando de armas, soldados y muerte se trata. ¿Libertad de expresión? Imposible, quien está a favor de un bando era castigado y quien estaba a favor del otro sufría la pena de muerte. ¿A quién apoyar entonces? La mejor elección era guardar silencio….
Libro de 116 páginas, publicado por la Editorial Create Space en 2017
Sinopsis del libro de H. R. Solares
Sofía y Alexander son hijos de una época en donde casi toda Centroamérica se encontraba en guerra. Ambos nacieron en la capital de su país, pero la interpretación de la realidad que ambos vivían era casi opuesta. Tenían vidas y destinos muy diferentes, tanto así que nunca debían haberse encontrado. La aparición fugaz de Adalensicy en la historia de ambos, será para heredar el contenido inconsciente del tema que decidieron omitir. En una época tan convulsa como la actual, la realidad de lo absurdo entrelazó historias que dieron origen a este relato. En esta historia la esperanza y la decepción, lejos de ser antagónicas, conforman una dialéctica relacional entre los personajes y su entorno sociopolítico.
Excelente libro, es increíble que la lectura del libro te transporte a un momento de la historia que vivieron las familias durante la guerra: las pérdidas, la incertidumbre, el miedo, el silencio… Definitivamente recomiendo que lo lean.
Un pasaje por los años de guerra en Guatemala y el papel de la Iglesia Católica representada por un sacerdote. Me gustó la manera cómo el autor piensa el origen del racismo actual del guatemalteco y la el silencio como una manera de explicar la inhibición de los guatemaltecos.
Excelente.
Me gustó la narración simple y profunda. Faltó darle cierre a un personaje a un personaje.
En general, un muy bue libro.
Excelente libro.
Recomendadisimo.
Felicitaciones
Excelente libro, es increíble que la lectura del libro te transporte a un momento de la historia que vivieron las familias durante la guerra: las pérdidas, la incertidumbre, el miedo, el silencio… Definitivamente recomiendo que lo lean.
Un pasaje por los años de guerra en Guatemala y el papel de la Iglesia Católica representada por un sacerdote. Me gustó la manera cómo el autor piensa el origen del racismo actual del guatemalteco y la el silencio como una manera de explicar la inhibición de los guatemaltecos.
Excelente.