Título: La vida es un regalo |
|||
Autora: María de Villota |
|||
Ed.: Plataforma | |||
Formato: Tapa Blanda, 192 páginas, ISBN: 978-8415880394 |
|||
|
«La vida es un regalo» era uno de los múltiples proyectos en los que estaba involucrada actualmente María de Villota, un libro que iba a ser presentado cuando la historia se ha visto truncada por la repentina muerte de la ex piloto de fórmula 1, primera mujer piloto de fórmula 1 en España.
En este libro María de Villota plasmaba sus experiencias vitales, sus esfuerzos y superación desde el desgraciado accidente automovilístico sufrido hace más de un año en el Reino Unido. Un libro plasmado de optimismo ante la vida, un testimonio vital que cobra auténtico sentido después de su fallecimiento por causas naturales, relacionadas con las secuelas del accidente.
María de Villota…
Y un día te das cuenta de que vivías dormido, pasabas a ciegas y sentías a medias. Si un accidente no ha parado en seco tu vida, vive soñando, pasea observando y ama apostando. Si un accidente ha parado por un momento tu vida, sabes de lo que estamos hablando. Este libro es para nosotros…
Prólogo de Jaime Arguersuari
Volver a ganar. Siempre he creído que todos aprendemos cada día, y nunca dejamos de hacerlo hata el día en que dejemos este mundo. Mi propia experiencia con María me ha enseñado que en la vida tener menos o tener más no es ninguna ventaja o ningún obstáculo, sino que tengamos lo que tengamos estamos destinados a luchar como súper hombres para llenar nuestro estado de felicidad. Soy fan de María de Villota antes y después del accidente, porque ella nos ha dado una clase magistral de lucha, de sufrimiento y de trabajo en cualquier momento de su vida. Una carrera profesional en el automovilismo y un accidente son solo hechos para una ganadora de su vida que con más o menos siempre intentará volver a ganar
Sinopsis
María de Villota es un ejemplo de cómo combinar optimismo e inteligencia puede ser la mejor manera de afrontar la vida. Su tesón, el que le sirvió para superar barreras y crecer en un mundo tan masculino como el de la Fórmula 1, le ha servido también para recuperarse del terrible accidente que sufrió y afrontar el futuro y retos con vitalidad. Es un referente de superación y su historia nos recuerda la importancia del hecho de vivir, olvidado tan a menudo en la sociedad occidental.